Pasar al contenido principal

Oferta de talleres

¿Para quién?

Centros escolares y de formación, asociaciones y otras entidades, instituciones o agencias.

Se incluye indicación de los talleres accesibles para personas con discapacidad intelectual.

Información de interés

  • Gratuito
  • Mínimo 10 participantes por grupo
  • Duración 1 hora aproximadamente
  • Actividades adaptadas a los diferentes niveles educativos

¿Cómo?

Reserva previa

  • T. 886 151 101 entre 9.00- 21.00 h de lunes a viernes
  • Correo museo.masso [at] xunta.gal

Indicar:

  • Día y hora que interesa reservar
  • Número de participantes
  • Curso o edad
  • Nombre y teléfono móvil de contacto de un responsable del grupo
  • Actividad a realizar

Aviso castellano MuseoMassó

 

 

O canto das baleas

El canto de las ballenas

Actividad centrada en las ballenas con el objetivo de conocer sus características principales como animales marinos, así como las distintas especies que existen.

  • 4-6 años
Corseando cos Bolechas

Corseando con los Bolechas

Se propone un acercamiento a la actividad corsaria y a su desarrollo en Galicia: la diferencia con la piratería, su regulación, las formas de actuar y los objetivos.

Disponible a actividad en versión online.

  • 4-6 años
Mar á vista

Mar a la vista

Juego de reconocimiento de diferentes especies marinas a partir de una pintura de Urbano Lugrís. Las niñas y niños irán descubriendo el universo pictórico del artista así como la representación de los elementos en la pintura.

  • 4-6 años
Cousas da praia

Cosas de la playa

Actividad encaminada al descubrimiento de la playa como hábitat natural. Se formulan cuestiones como la formación de la arena de la playa, el por qué de las mareas, que tipo de plantas viven en las dunas, etc. El objetivo fundamental es ofrecer una visión diferente de la playa aprendiendo a respetarla como un espacio común donde también viven plantas y animales.

  • 4-6 años
O mapa do corsario

El mapa del corsario

La actividad pretende fijar mediante el juego una serie de conceptos sobre las diferencias entre las actividades de piratería y del corso, su naturaleza, objetivos, su papel en la sociedad del siglo XIX y el protagonismo gallego en este ámbito.

  • 4-10 años
O que o mar non quere

Lo que el mar no quiere

Este taller aborda la problemática de la contaminación de los océanos. Se propone a las personas participantes un juego para concienciarlas sobre las consecuencias de los residuos que acaban en el mar y la gran importancia de la conservación de los océanos.

  • 5-9 años
Os tesouros do galeón afundido

Los tesoros del galeón hundido

Actividad lúdica desarrollada desde la línea del descubrimiento y el juego para conocer en que consiste el trabajo de la arqueología subacuática, desde la exploración de los fondos marinos hasta la interpretación de los restos arqueológicos y el planteamiento de hipótesis.

  • 5-9 años
A aventura do Nautilus

La aventura del Nautilus: Navegando bajo los mares

La actividad pretende dar a conocer los capítulos más sobresalientes de la obra Veinte mil leguas de viaje submarino; especialmente lo relativo a la llegada del submarino Nautilus a la bahía de Vigo, cuando recala en la ciudad atraído por el supuesto tesoro de los galeones de Rande. El taller hace especial hincapié en los objetos que conserva el Museo Massó recuperados en la ensenada de San Simón, como un cañón extraído de las aguas en el año 1958, y que pertenecen a embarcaciones hundidas que participaron en la famosa batalla de Rande en el año 1702.

  • 5-10 años
A balea

La ballena

A partir de una introducción sobre las características principales de las ballenas y las diferentes amenazas a las que se ven sometidas, las personas participantes realizarán dos pequeños murales mediante la técnica del collage. Una de las imágenes estará basada en la caza de las ballenas y los diferentes peligros a los que están expuestas y la otra representará la importancia de conservar la especie como parte de un ecosistema.

  • 6-8 años
  • Actividad accesible para personas con discapacidad intelectual
En busca do tesouro

En busca del tesoro

Actividad centrada en el episodio de la expedición naval de la primera vuelta al mundo y los motivos comerciales que la impulsaron.

A partir de un mapa y de algunas pistas, las personas participantes tendrán que encontrar las diferentes partes de un rompecabezas como si de un tesoro se tratase.

  • 6-9 años
  • Actividad accesible para personas con discapacidad intelectual