Pasar al contenido principal

Oferta de talleres

Esta ría é un choio

Esta ría es un chollo

Este taller aborda la temática de los ecosistemas de las Rías Baixas a través de especies representativas vinculadas con el discurso de la exposición permanente. Por otra parte, se hace hincapié en la concienciación del cuidado ambiental a través del reciclaje.

Disponible la actividad en versión online.

  • 6-9 años
Telling stories at the museum

Telling stories at the museum

Con esta actividad acercaremos de forma atractiva e interactiva los contenidos principales del relato museístico de la exposición permanente: la conquista del mar y la explotación de los recursos del mar, a través de la industria conservera y ballenera, aprendiendo el vocabulario específico escrito y oral en inglés con juegos y preguntas.

  • A partir de 6 años
A arte de navegar

El arte de navegar

El arte de navegar requiere de conocimientos en materias como astronomía, matemáticas, geometría y cartografía. En este taller conocerán y descubrirán las partes principales de un barco y la distribución de tareas que se realizan a bordo mediante un juego en equipo donde la tripulación deberá superar algunas pruebas empleando conocimientos básicos de diferentes disciplinas.

  • 6-12 años
Massomakion

Massomakion: Cuatro propuestas de tangram sobre diseños de las latas Massó

El MassoMakion es una versión del puzle más antiguo que conocemos, el Stomakion, que fue ideado en el siglo III antes de nuestra Era por Arquímedes de Siracusa.

En el MassoMakion se propone un juego a partir de los diseños de las latas de la empresa Massó y las formas geométricas. Se pueden construir hasta cuatro diseños diferentes con las piezas del tangram.

Disponible la actividad en versión online.

  • 6-12 años
  • Actividad accesible para personas con discapacidad intelectual
Origami mariño

Origami marino

Taller didáctico sobre las artes de pesca y la división por género del trabajo en el sector pesquero, desarrollado a partir de contenidos de la sección de la exposición permanente dedicada a la industria ballenera y de la muestra temporal Crecer con el mar. Los gozos y las sombras de una villa marinera. Se concluye con una actividad manual que consiste en la elaboración de un animal marino con la técnica del origami.

Dispoñible a actividade en versión online.

  • 6-12 años
  • Actividad accesible para personas con discapacidad intelectual
Mensaxe nunha botella

Mensaje en una botella

Los mensajes dentro de las botellas escondidas por las salas de exposición revelarán a las personas participantes la importancia que tienen los océanos para nuestro planeta, tanto para la diversidad de las especies como por su influencia en el clima. Mediante un juego deberán completar unas tarjetas que aportarán las pistas necesarias para encontrar los mensajes.

  • 6-12 años
A gran batalla de Rande

La gran batalla de Rande

Taller didáctico que se acerca al episodio histórico de la batalla de Rande y al mito de los tesoros de los galeones hundidos. Las personas participantes también tendrán que elaborar un tablero para jugar al juego de hundir la flota inspirado en esta batalla.

  • 7-10 años
O deseño en conserva

El diseño en conserva

Este taller se centra en el diseño gráfico desde el punto de vista del marketing. Las personas participantes conocerán la evolución de los diseños en las latas de conserva de la empresa Massó Hermanos y, luego, tendrán que crear su propio diseño.

  • 8-16 años
  • Actividad accesible para personas con discapacidad intelectual
O sal do mar

La sal del mar

Este taller didáctico explica el papel fundamental de la sal en la conservación de los alimentos y la importancia de su comercialización a lo largo de la historia, llegando a alcanzar grandes repercusiones económicas y políticas. Se prestará mayor atención al uso de la sal en Galicia para la conservación del pescado y a la visibilización del trabajo de las mujeres en la industria de la salazón, siendo ésta un método de conservación empleado durante muchos siglos antes de que existiesen las conservas enlatadas y los congeladores.

  • 9-16 años
Atando cabos. Nós mariñeiros

Atando cabos. Nudos marineros

Actividad práctica de aprendizaje de 5 nudos marineros básicos: Cote, As de Guía, Llano, Ocho y Ballestrinque. Se explicará su origen y aplicación y, después, se montará un pequeño cuadro de nudos.

  • A partir de 8 años
  • Actividad accesible para personas con discapacidad intelectual