Pasar al contenido principal

Itinerarios guiados

Condiciones de las visitas guiadas gratuitas

  • Mínimo 10 participantes
  • Duración 1 hora aproximadamente

Datos para formalizar la solicitud

  • Día y hora que desean reservar 
  • Nombre y número de teléfono móvil de la persona de contacto
  • Número de participantes (y edades en el caso de grupos de menores)

Se precisa inscripción previa

  • Teléfono: 886 151 101
  • Correo electrónico: museo.masso [at] xunta.gal

aviso mmasso

 

Exposición permanente

La conquista del mar y la explotación de los recursos del mar

El recorrido por la historia de la navegación nos embarca en la aventura de la conquista del mar y de las expediciones marítimas.

A través de las industrias de la salazón, de las conservas y de las factorías balleneras disfrutaremos de una experiencia de conocimiento sobre la explotación de los recursos del mar.

Más información
Learning english ate the museum

Learning english at the museum. Aprendiendo inglés en el museo

Ponemos a disposición de los centros de enseñanza de infantil, primaria y secundaria itinerarios guiados en inglés adaptados al nivel académico correspondiente.

La reserva está condicionada a la disponibilidad de la monitora.

Crecer co mar
#ffffff

Crecer con el mar. Los gozos y las sombras de una villa marinera

Cerrada temporalmente por obras en el museo

La muestra nos permiten conocer la génesis y desarrollo histórico de la villa de Bueu ligado a la explotación de los recursos del mar y a la industria de la salazón y de la conserva del pescado.

El gran desarrollo que alcanzó en el siglo XX la empresa Massó situará a Bueu en el mapa internacional de la industria conservera.

O traballo das mulleres do mar en terra

El trabajo de las mujeres del mar en tierra

Itinerario temático guiado que pone en valor la relevancia económica y social de los trabajos que realizaban las mujeres dentro del sector pesquero.

Se incide, de forma especial, en la discriminación y en la falta de reconocimiento, así como en la precariedad de los oficios del mar desarrollados en tierra y en la ribera por mujeres.

La salazón de Mourisca

Itinerario guiado sobre la historia de la industria de la salazón de pescado y el proceso de trabajo en una fábrica de salazón.

El itinerario se inicia en el Museo Massó y se completa en la antigua salazón de Mourisca ubicada en la playa del mismo nombre, en el paraje natural de Cabo Udra en Beluso (Bueu).

Más información
Camiño de papel e de estrelas
#ffffff

Camino de papel y de estrellas

Cerrada temporalmente por obras en el museo

Esta exposición propone un recorrido por el camino de papel que trazan los mapas. Seguimos la ruta marítima desde Palestina a Padrón que, según cuenta la leyenda, realizó el cuerpo del apóstol Santiago.

Una proyección envolvente nos conduce por el camino de estrellas para conocer el sistema de proyección astronómica que guio a los navegantes.

Non todo e lata

No todo es lata. Los oficios de la madera en la conservera

Itinerario no disponible por obras en el museo

En este itinerario guiado podemos conocer la importancia del trabajo de la madera dentro del sector de las industrias del mar; oficios como el de la carpintería de ribera para la construcción de pequeñas embarcaciones de pesca o el de la tonelería para los envases de la industria de la salazón. También se visitarán las grandes estructuras de las cubiertas de madera de la conservera Massó como alarde arquitectónico de la primera arquitectura industrial.