Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://museomasso.xunta.gal/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Exposiciones pasadas

Salvador Massó Palau y las raíces de una industria

En 2016 se cumplen 200 años del establecimiento del primero miembro de la familia Massó en Bueu para crear una compañía de salazones al "estilo catalán".

  • Del miércoles, 11 de mayo de 2016 al lunes, 25 de julio de 2016
Más información
Anfora romana S.Martiño_expo

El ánfora romana de San Martiño de Bueu

Organizada con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos

  • Del lunes, 18 de mayo de 2015 al domingo, 1 de mayo de 2016

La última lancha xeiteira

Con este proyecto el Museo Massó da continuidad a la serie de exposiciones temporales bajo el título genérico de una Pieza Singular. Cada uno de estos proyectos se desarrollará a partir de una pieza de la colección del Museo, elaborándose un discurso cuyo hilo argumental nos permita establecer conexiones entre esta y otras piezas de nuestro fondo museográfico. El objetivo es explotar al máximo los recursos de la propia colección, que será reforzada puntualmente por préstamos de otros museos.

  • Del martes, 7 de abril de 2015 al miércoles, 15 de julio de 2015
Más información
Cartel da exposición Atrapadas na rede
#635f5f

Atrapadas en la red. Homenaje a las rederas

Exposición temporal realizada en homenaje a las rederas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

  • Del viernes, 6 de marzo de 2015 al domingo, 10 de mayo de 2015

Translatio Sancti Iacobi. La travesía marítima del apóstol

La exposición toma como punto de partida este exvoto marinero del siglo XIX en el que se representa la llegada milagrosa en barca del cuerpo del apóstol Santiago a las costas gallegas. Además de la propia leyenda, en la exposición se presentan otros aspectos vinculados con la temática marina.

  • Del domingo, 6 de junio de 2010 al domingo, 15 de marzo de 2015
Más información

La muiñeira de Sarasate

El Museo Massó conserva la partitura original manuscrita Muiñeira opus 32 de Pablo Sarasate (1844-1908).

  • Del martes, 13 de mayo de 2014 al domingo, 15 de febrero de 2015
Más información

Concurso de ideas para la conservación y utilización del Astillero de Banda del Río

Exposición temporal organizada por el Ayuntamiento de Bueu en colaboración con el Museo Massó.

  • Del miércoles, 4 de diciembre de 2013 al sábado, 3 de mayo de 2014
Más información

Antonio Massó en color marfil. El arte del scrimshaw con apellido Massó

En esta exposición queremos destacar la faceta creativa del empresario Antonio Massó. Su inclinación artística lo llevó a hacerse cargo de la imagen y la publicidad de la fábrica de conservas Massó Hermanos y a desarrollar una gran destreza en el arte del scimshaw. Para eso se valía de los caninos de cachalote procedentes de la factoría ballenera que tenían en Cangas y los pirogravaba reproduciendo escenas navales y de caza de ballena.

  • Del miércoles, 31 de julio de 2013 al martes, 31 de diciembre de 2013
Más información

Ons. La isla en el 2007. Fotografías de Alberte Peiteavel

Estas fotografías de Alberte Peiteavel fueron sacadas para formar parte de un artículo sobre Ons de la revista GPS y algunas de ellas se publicaron en aquel reportaje, pero la mayor parte no fueron vistas por el público anteriormente.

  • Del jueves, 11 de junio de 2009 al domingo, 8 de noviembre de 2009
Más información

Lugrís. Señor de los pazos del mar

Con motivo de la declaración, por parte del Ayuntamiento de Bueu, del 2004 como año del pintor Urbano Lugrís, el Museo Massó, vinculado de manera especial a la figura de este artista, promueve la organización de una exposición.  

  • Del jueves, 22 de julio de 2004 al jueves, 30 de diciembre de 2004
Más información