Pasar al contenido principal
EXPOSICIÓN TEMPORAL

Translatio Sancti Iacobi. La travesía marítima del apóstol

Esta pequeña exposición de larga duración toma como punto de partida un exvoto marinero del siglo XIX en el que se representa en relieve policromado la llegada milagrosa en barca del cuerpo de Santiago a las costas gallegas. Además de la propia leyenda de la Traslación del cuerpo del Apóstol y las circunstancias históricas que explican su invención en el siglo XI, en esta muestra se presentan otros aspectos colaterales vinculados con la temática marítima tan sugestivos como es la simbología que asumió la barca en ciertas culturas religiosas que forman parte de nuestra tradición cultural, o la relación que se establece a través de la concha de vieira o venera entre el culto a Venus, el bautismo cristiano y la peregrinación jacobea.

Entre las piezas expuestas, destaca un ara votiva de época romana que ilustra el origen de la práctica de ofrecer exvotos a la divinidad, varios libros incunables, la reproducción de una moneda acuñada en Santiago en el siglo XII con la representación más antigua que se conoce de la Translatio, maquetas de barcos, etc.. Dos libros incunables recogen la leyenda del apóstol Santiago, como son el Liber Chronicarum editado en 1493 con un grabado de su martirio y la Leyenda Dorada de Jacopo della Vorágine, de 1478, mientras que un ejemplar de la La Divina Comedia editado en 1493 nos introduce en el mito del barquero Caronte transportando las almas de los condenados.

Un ejemplar de Tridacna máxima o almeja gigante y diversas piezas con el motivo de concha jacobea nos dan la oportunidad de establecer la conexión cultural existente entre la concha de Venus, la concha bautismal y la del peregrino.

¿Cuándo?
Del domingo, 6 de junio de 2010 al domingo, 15 de marzo de 2015

Más exposiciones

Ver exposiciones pasadas

Crecer con el mar. Los gozos y las sombras de una villa marinera

La industria conservera definió la identidad de Bueu como villa marinera e impulsó una fase de desarrollo sin precedentes. Es un ejemplo paradigmático de las transformación del litoral gallego.

  • Del martes, 29 de julio de 2025 al miércoles, 31 de diciembre de 2025
Más información

Camino de papel y de estrellas

Esta exposición propone un recorrido por el camino de papel que trazan los mapas. Seguimos la ruta marítima desde Palestina hasta Padrón que, según cuenta a leyenda, realizó el cuerpo del apóstol Santiago.

  • Del sábado, 26 de julio de 2025 al miércoles, 31 de diciembre de 2025
Más información