Pasar al contenido principal

Exposiciones pasadas

Crecer con el mar. Los gozos y las sombras de una villa marinera

La industria conservera definió la identidad de Bueu como villa marinera e impulsó una fase de desarrollo sin precedentes. Es un ejemplo paradigmático de las transformación del litoral gallego.

  • Del viernes, 31 de mayo de 2019 al miércoles, 21 de agosto de 2024
Más información

25N. Patriarcadas@reviradas. Día Internacional contra la Violencia Machista

Con ocasión de la celebración del Día Internacional contra la Violencia Machista presentamos la segunda parte de este proyecto que da continuidad y completa la muestra del 8M.

  • Del viernes, 24 de noviembre de 2023 al domingo, 3 de marzo de 2024
Más información

Camino de papel y de estrellas

Esta exposición propone un recorrido por el camino de papel que trazan los mapas. Seguimos la ruta marítima desde Palestina hasta Padrón que, según cuenta a leyenda, realizó el cuerpo del apóstol Santiago.

  • Del viernes, 8 de julio de 2022 al lunes, 15 de enero de 2024
Más información

8M. Patriarcadas@reviradas. Día Internacional de la Mujer

Serie de carteles diseñados por las alumnas y alumnos del IES Illa de Ons de Bueu con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

  • Del martes, 7 de marzo de 2023 al lunes, 20 de noviembre de 2023
Más información

Exposición de la alfombra de conchas "Maruja Mallo. Mensaje del Mar, 1938"

Alfombra de conchas elaborada como homenaje a Maruja Mallo por la Asociación Conchas y Flores de Bueu.

  • Del miércoles, 12 de abril de 2023 a las 09:00 al viernes, 18 de agosto de 2023 a las 21:30
Más información

8M. Exposición de alfombra de conchas. Día Internacional de la Mujer

Muestra conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer. Exposición de una alfombra de conchas elaborada por la Asociación Conchas y Flores de Bueu.

  • Del miércoles, 8 de marzo de 2023 a las 09:00 al lunes, 10 de abril de 2023 a las 21:00
Más información

De Punta Balea a Cabo Morás. La caza de la ballena en Galicia

En Galicia se desarrolló una próspera industria alrededor de la caza de la ballena y fue el último reducto de esta actividad en la Península Ibérica. En la guía ilustrada de esta exposición podrás hacer un recorrido desde la época histórica de la caza con arpón de mano hasta las factorías del siglo XX, con la empresa Massó Hermanos S.A. cómo una de las protagonistas.

  • Del jueves, 23 de julio de 2015 al viernes, 10 de mayo de 2019
Más información

Facedoras de Bueu

Un proyecto donde se presenta a mujeres reales con ocupaciones muy feminizadas que reciben poco reconocimiento frente a aquellas tradicionalmente desempeñadas por hombres.

  • Del miércoles, 16 de mayo de 2018 al domingo, 24 de febrero de 2019
Más información

La carpintería de ribera. La frágil belleza de un oficio

En esta exposición, realizada en el Museo del Mar de Galicia en colaboración con el Museo Massó de Bueu, se muestran 50 fotografías que fueron seleccionadas de entre todas las presentadas al I Concurso de Fotografía del Museo Massó 2017, dedicado a la carpintería de ribera tradicional.

  • Del sábado, 28 de julio de 2018 al domingo, 9 de septiembre de 2018
Más información

El arte de navegar. La colección de Antonio Rama

En el 2015 el Museo Massó incrementó su colección de historia de la navegación gracias a la importante donación realizada por el coleccionista Antonio Rama Laguna.

Esta muestra presenta la colección como testimonio de la última etapa de vigencia de unas técnicas milenarias de navegación que desaparecen en la década de 1990 con la implantación de la navegación por satélite GPS.

  • Del jueves, 20 de octubre de 2016 al domingo, 6 de mayo de 2018
Más información