Pasar al contenido principal
EXPOSICIÓN TEMPORAL

Crecer con el mar. Los gozos y las sombras de una villa marinera

La industria conservera definió la identidad de Bueu como villa marinera e impulsó una fase de desarrollo sin precedentes. Es un ejemplo paradigmático de las transformación del litoral gallego.

Este proyecto expositivo pretende abordar la génesis y desarrollo histórico de la villa de Bueu condicionada por su grado de implicación en la explotación de los recursos del mar y, más concretamente en la industria de la conserva del pescado. Se identifican los agentes principales que dieron lugar y se vieron involucrados en unas transformaciones sociales, económicas y culturales de gran alcance, para mostrar como estas transformaciones fueron configurando a lo largo de los siglos la identidad de esta villa marinera.

Junto a este recorrido de configuración histórica de un territorio y de su memoria colectiva, se visibiliza el contrapunto crítico de como los testimonios históricos de esta identidad fueron destruidos en un tiempo récord, desde los inicios del siglo XXI hasta el día de hoy.

La selección de bienes expuestos se compone de fondos museográficos, fotográficos y documentales que forman parte de la colección y archivo del Museo Massó, y se complementan con préstamos de particulares.

La industria conservera fue la actividad que definió la configuración histórica de Bueu. En la ensenada de Bueu la explotación de los productos del mar no siempre jugó un papel determinante. Durante los primeros siglos de nuestra era se desarrolla aquí un centro industrial y portuario vinculado con la transformación del pescado y la producción y comercialización de ánforas.

Después de la caída del Impero romano este núcleo de población abandona la franja costera. La recuperación plena de la actividad pesquera y la industria conservera no se producirá hasta el siglo XIX.

La empresa creada por la familia Massó es un claro ejemplo del desarrollo que experimentó el litoral gallego en este período.

Será la responsable de que Bueu ocupe en el siglo XX un puesto relevante en el sector de la conserva de pescado. Además fue el factor que desencadenó una fase de desarrollo sin precedentes.

Hoy es el legado cultural de esta saga de empresarios lo que lo sitúa en un lugar preeminente.

Lamentablemente, los testimonios históricos que definieron su configuración como villa marinera y como un importante centro conservero fueron destruidos en un tiempo récord, desde lo inicio de siglo hasta la actualidad.

Cando?
Del viernes, 31 de mayo de 2019 al miércoles, 21 de agosto de 2024

Más exposiciones

Ver exposiciones pasadas

8M. Una pieza singular. Peixeiras

Exposición temporal con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

  • Del sábado, 8 de marzo de 2025 al sábado, 31 de mayo de 2025
Más información