
Sirena de niebla con patente registrada en 1910 del taller de Kockums Verkstad (Malmö-Suecia, primera mitad del siglo XX)

Atlas de cartas náuticas De la nueva y grande relumbrante antorcha de la mar de Claes Jansz Vooght, editada por Van Keulen (Ámsterdam, 1698)

Saco de velero y diversos instrumentos de cabullería (finales del siglo XIX-principios del siglo XX)

Ordenanza Real española que regula la actividad corsaria entre particulares. Imprenta Real de la Gazeta (Madrid, 1779)





















En la sala dedicada a la conquista del mar, la colección compuesta fundamentalmente por instrumentos de navegación, cartografía marítima, maquetas de barcos, libros antiguos y documentos históricos, introduce al público en aquellas disciplinas, conocimientos y circunstancias históricas que hicieron posible el desarrollo de la navegación y del comercio marítimo desde el siglo XV. Esta sala conserva la museografía original y constituye por sí misma una pieza de museo.